Puedes subir tus documentos de diseño o requisitos de mecanizado en esta área para ver precios instantáneos, tiempos de entrega y envío, y tendrás retroalimentación de ingenieros profesionales. Starway, con docenas de procesos de mecanizado, incluidos mecanizado CNC, soldadura metálica, corte de chapas y moldeo por inyección, puede ofrecerte una solución de mecanizado personalizada integral.
La soldadura de chapas metálicas es la técnica de unir láminas metálicas delgadas mediante alta temperatura o presión, y se utiliza a menudo para crear estructuras y componentes metálicos complejos. Durante la soldadura, la pieza se calienta hasta el punto de fusión para formar un charco fundido, que se solidifica en una soldadura después de enfriarse.
Debido a la delgada espesor del metal en lámina, el método de soldadura necesita considerar factores como el grosor del material, la resistencia de la soldadura y la apariencia. La soldadura de metal en lámina se utiliza ampliamente en los sectores automotriz, aeronáutico, de la construcción y de los electrodomésticos. Además de la soldadura, los métodos de conexión de metales en lámina incluyen remachado, pegado y roscado. La soldadura de metal en lámina permite a los ingenieros de producto conectar partes metálicas individuales para formar estructuras funcionales complejas.
Starway se especializa en la producción de productos de soldadura personalizados para diversos materiales metálicos. Nuestros tipos de soldadura incluyen, pero no se limitan a: soldadura por arco, soldadura por resistencia, soldadura láser, soldadura plasma, soldadura con gas, soldadura por fricción, soldadura ultrasónica, etc. Nos enorgullecemos de ofrecer los tiempos de entrega más competitivos del sector, que normalmente oscilan entre 3 y 7 días. Si necesita nuestros servicios de soldadura metálica, [haga clic aquí para obtener cotizaciones]
La fábrica Starway cuenta con varios maestros soldadores experimentados, cada uno de los cuales puede proporcionar procesos de soldadura que incluyen pero no se limitan a: soldadura en escamas de pescado, soldadura de punta, soldadura en chanfreín, soldadura por perforación, soldadura superpuesta, soldadura de revestimiento, soldadura a punto, soldadura con protección gaseosa, soldadura de costura, soldadura de charola y otros procesos de soldadura. Cada proceso de soldadura tiene sus propias características y aplicaciones, la elección específica depende del grosor del material, la forma de la junta y los requisitos de resistencia y apariencia requeridos. Con 11 años de experiencia en la industria, nuestros ingenieros y personal de ventas revisan personalmente y cotizan manualmente cada proyecto de estampado metálico. Este enfoque personalizado asegura que cumplimos con sus necesidades personalizadas únicas mientras proporcionamos valiosas ideas sobre el proceso de soldadura. En la siguiente sección encontrará información adicional sobre la soldadura y nuestras funciones principales.
Principio: Generar calor entre el electrodo y la pieza a través de un arco, derretir el electrodo y llenar la zona de soldadura. MIG utiliza un gas inerte (como el argón) para proteger la zona de soldadura, mientras que MAG utiliza un gas activo (como dióxido de carbono o una mezcla de gases). Características: Adecuado para soldar diversos materiales, como acero inoxidable, aluminio, acero al carbono, etc. Velocidad de soldadura rápida, adecuada para producción en masa. Soldadura suave, menos salpicaduras, reduce el acabado posterior. Aplicación: Ampliamente utilizada en la fabricación de automóviles, estructuras de chapa y fabricación de equipos industriales.
Principio: El electrodo de wolframio se utiliza para generar un arco que derrite el metal de la chapa y el metal de relleno, mientras que un gas inerte (como el argón) protege la soldadura y previene la oxidación. Características: Alta calidad de soldadura, adecuada para soldaduras finas. Puede soldar una amplia gama de metales, incluyendo aluminio, magnesio y acero inoxidable. Operación flexible, adecuada para soldar chapas y piezas de forma compleja. Aplicación: Para soldaduras con alta precisión, como dispositivos médicos y productos de acero inoxidable.
Principio: La corriente se transmite a dos partes de chapa metálica superpuestas a través del electrodo, y el calor generado por la resistencia se utiliza para la fusión local, uniéndolas así juntas. Características: Adecuada para la soldadura de chapas metálicas finas, la unión es pequeña y firme. No se requiere material de relleno, alta eficiencia en soldadura. Aplicada en producción en masa, alto grado de automatización. Aplicación: Principalmente utilizada en la fabricación de automóviles, industria electrodoméstica y unión de chapas.
Principio: El uso de un haz láser de alta energía para irradiar chapas metálicas, calentando instantáneamente y derritiendo el metal para formar una soldadura. Características: Soldadura estrecha, pequeña zona térmica afectada, poca deformación. Alta velocidad, soldadura precisa, adecuada para trabajos finos. Buen efecto para materiales refractarios (como aluminio, acero inoxidable). Aplicación: Se utiliza para requisitos de soldadura de alta precisión y alta resistencia, como equipos electrónicos, piezas mecánicas de precisión, etc.
Principio: Se utiliza la llama a alta temperatura producida por la combustión del acetileno y el oxígeno para fundir el metal en la soldadura. Características: El equipo es simple y está diseñado para tareas de soldadura de bajo costo y baja exigencia. Adecuado para reparación y soldadura de chapas finas y pequeñas piezas. Aplicación: Se utiliza comúnmente en mantenimiento de metales finos y ocasiones de soldadura manual pequeña.
Principio: El uso de la soldadura por arco plasma, concentración de energía, soldadura estrecha y alta precisión. Características: Zona térmica afectada pequeña, adecuada para soldaduras de alta precisión y metales gruesos. Capaz de soldar aleaciones de alta resistencia y materiales resistentes al calor. Aplicación: Se aplica a equipos mecánicos grandes o puntos de soldadura grandes.
Acero |
Aluminio |
Cobre |
Acero inoxidable |
acero de Resorte 1075, templado
|
Aluminio 2024-T3
|
Cobre 101, H00 a H01
|
Acero Inoxidable 17-4 PH, templado
|
acero al resorte 1075, templado azul
|
Aluminio 5052 H32
|
Cobre 110, laminado a caliente
|
Acero inoxidable 17-7, endurecido
|
acero al resorte 1095, laminado a caliente
|
Aluminio 6061 T6
|
Cobre 110, H01
|
Acero inoxidable 301, temple de resorte
|
acero al resorte 1095, templado azul
|
Aluminio 7075 T6
|
Cobre 110, H02
|
Acero inoxidable 304
|
acero cromo-molibdeno 4130, templado
|
Aluminio MIC6
|
Bronce para rodamientos 932 M07
|
Acero inoxidable 304 lámina, endurecido
|
Acero AR400, endurecido
|
|
Latón 260
|
Acero inoxidable 304, cepillado #4
|
Acero AR500, endurecido
|
|
Latón 353 H02
|
Acero Inoxidable 316
|
Acero Laminado en Caliente 1045
|
|
Latón 464 H01
|
Acero Inoxidable 410, recocido
|
Acero Laminado en Caliente A569/ASTM A1011
|
|
Bronce 220 H02
|
Acero Inoxidable 430, cepillado #3
|
Acero 1008, galvanizado con zinc
|
|
Bronce 510 H08 (resorte)
|
Acero Inoxidable 440C
|
Acero 1018
|
|
Bronce de Silicio 655
|
Acero Inoxidable CPM 154
|
Acero 4140, endurecido
|
|
|
Acero Inoxidable S30V, templado
|
Acero 80CRV2
|
|
|
|
Acero A36
|
|
|
|
Acero A36, encurtido y engrasado
|
|
|
|
Acero A366/1008
|
|
|
Nombre |
Materiales |
Color |
Textura |
Grosor |
Anodizado |
Aluminio |
Transparente, negro, gris, rojo, azul, dorado. |
Superficie lisa, mate. |
Capa delgada: 5-20 μm Película de óxido anódico duro: 60-200 μm |
El uso de la técnica de la técnica de la luz |
Aluminio, Bronce, Acero Inoxidable, Acero |
Ninguno |
Mate |
0.3mm-6mm |
Recubrimiento en polvo |
Aluminio, Bronce, Acero Inoxidable, Acero |
Negro, cualquier código RAL o número Pantone |
Brillo o semi-brillo |
5052 Aluminio 0.063"-0.500" 6061 Aluminio 0.063"-0.500" 7075 Aluminio 0.125"-0.250" Acero al carbono 0.048"-0.500" 4130 Acero Cromo-Molibdeno 0.050"-0.250" Acero Inoxidable 0.048"-0.500" |
Galvanoplastia |
Aluminio, Bronce, Acero Inoxidable, Acero |
Varía |
Superficie lisa, acabado brillante |
30-500 μin |
Pulido |
Aluminio, Bronce, Acero Inoxidable, Acero |
N/A |
Brillante |
N/A |
El cepillado |
Aluminio, Bronce, Acero Inoxidable, Acero |
Varía |
De color blanco |
N/A |
Impresión Serigráfica |
Aluminio, Bronce, Acero Inoxidable, Acero |
N/A |
N/A |
1 μm |
El proceso de pasivación |
Acero inoxidable |
Ninguno |
Sin cambios |
5μm-25μm |
El proceso de soldadura generalmente se lleva a cabo a altas temperaturas, de modo que la pieza metálica se derrite parcialmente y se conecta con la parte de soldadura, y luego se enfría para formar una conexión fuerte.
Incluyendo soldadura por gas protector, soldadura a punto, soldadura láser, etc., diferentes métodos de soldadura son adecuados para materiales y espesores que también son muy diferentes.
La unión soldada generalmente tiene una alta resistencia, que generalmente es cercana o incluso superior a la resistencia del material crudo en sí.
La soldadura puede formar una zona térmica afectada en la superficie del metal, donde el material puede cambiar, afectando la resistencia y la corrosión.
La calidad de la soldadura no solo debe ser fuerte, sino que también debe cumplir con necesidades específicas en términos de apariencia del producto y durabilidad.
Después de que el producto es soldado, la junta soldada formará una estructura integrada, adecuada para alta resistencia y adaptabilidad compleja.
En comparación con otros métodos de unión, el proceso de soldadura no genera desperdicio adicional de material.
Puede utilizarse en diferentes materiales metálicos y sus aleaciones, ampliamente utilizado en acero, aluminio, acero inoxidable y otras conexiones metálicas.
La soldadura es adecuada para piezas de diversas formas y tamaños, y se pueden conectar áreas grandes o locales.
En comparación con otros métodos de unión, como el remachado o el roscado, la soldadura requiere costos más bajos de herramientas y materiales, y ofrece una mayor eficiencia en la producción.
Obtenga una Cotización Instantánea subiendo un archivo CAD 3D (incluidos los formatos STEP, STP, SLDPRT, DXF, IPT, PRT o SAT) a través de nuestro Motor de Cotización Instantánea.
Elegir el material adecuado es crucial para la calidad de la soldadura y el rendimiento del producto. A continuación se presenta una introducción a varios materiales de soldadura metálica comúnmente utilizados:
Características:
Contiene cromo y es resistente a la oxidación y a la corrosión.
Alta resistencia, buena ductilidad, adecuado para estructuras de alta resistencia y durabilidad.
Ventajas:
Fuerte resistencia a la corrosión, adecuado para entornos húmedos o corrosivos.
Buena soldabilidad, adecuado para diversos procesos de soldadura, como la soldadura MIG, TIG.
Bonito, el tratamiento superficial tiene un buen aspecto.
Características:
Mayor contenido de carbono, la resistencia y la dureza aumentan con el aumento del contenido de carbono.
Se utiliza a menudo en la construcción y la fabricación de máquinas.
Ventajas:
Buena soldabilidad, adecuada para varios procesos de soldadura.
Bajo costo y fácil de obtener.
Alta resistencia, adecuada para estructuras de soporte.
Características:
Metal ligero, baja densidad, adecuado para necesidades de construcción ligera.
Tiene buena conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión.
Ventajas:
Peso ligero, adecuado para aviación, automotriz y otros campos donde existe una demanda de reducción de peso.
Buena resistencia a la corrosión, adecuada para entornos exteriores o húmedos.
Hermosa después de soldar, superficie suave.
Características:
Es uno de los metales estructurales más ligeros con una buena relación de resistencia-peso.
Buen rendimiento sísmico, a menudo utilizado en los campos automotriz y aeroespacial.
Ventajas:
Peso ligero, adecuado para diseños de alta resistencia y bajo peso.
Alta absorción de energía para aplicaciones que requieren resistencia a impactos.
Características:
Buena conductividad eléctrica y térmica.
Resistencia a la corrosión, especialmente en entornos marinos o industriales.
Ventajas:
Excelente conductividad eléctrica y térmica, adecuada para soldaduras en campos eléctricos y electrónicos.
Buena resistencia a la corrosión, adecuada para estructuras que requieren resistencia a la corrosión.
Características:
Baja densidad, alta resistencia, excelente resistencia a la corrosión.
Tiene alta resistencia al calor y a la oxidación.
Ventajas:
La combinación de ligereza y alta resistencia es adecuada para campos de alta demanda como el aeroespacial y los dispositivos médicos.
Excelente resistencia a la corrosión y al calor.
En resumen:
El acero inoxidable es adecuado para soldadura con requisitos de alta resistencia y resistencia a la corrosión.
El acero al carbono es adecuado para estructuras de alta resistencia y sensibles al costo.
El aluminio y sus aleaciones son adecuados para el diseño ligero, pero la soldadura requiere control del calor.
Las aleaciones de magnesio son ligeras y resistentes a los terremotos, pero la soldadura es difícil.
El cobre es adecuado para conductividad eléctrica o resistencia a la corrosión, pero la conductividad térmica dificulta la soldadura.
Las aleaciones de titanio son adecuadas para alta resistencia, resistencia a la corrosión y al calor, pero la soldadura es compleja y costosa.